LOS SEIS DIAS DEL ESCRITOR
El clima no me acompañaba, hacia mucho frio,
lloviznaba y el viento era insoportable. La idea era realizar en la casa un
encuentro de escritores aficionados. De esa manera entre todos publicaríamos un
libro. Tarea nada fácil, pero no imposible. Al ingresar note que el edificio
además de ser demasiado antiguo, tenía demasiada humedad, las paredes estaban
descascaradas, lo cual tendríamos un trabajo bastante importante antes de
ponernos a escribir. En la planta baja había un amplio salón con hogar, el que
seguramente usaríamos para nuestras reuniones. También estaba la cocina, un
baño, un garaje. Arriba, una habitación con baño privado nos esperaba a cada
uno de nosotros. Lugar suficiente para albergar a los seis talentos que nos
disponíamos a derramar letras en lo que sería nuestro sueño, publicar un libro.
Quince días
después nos instalamos. La primera noche estábamos concentrados en la
escritura, cuando se corto la luz. Lo atribuimos al viento que no dejaba de
soplar. Un par de velas nos acompañaron en nuestra tarea. A la mañana siguiente
unos de nuestros compañeros, el alemán, amaneció descompuesto, su palidez
impactaba, cuando lo toque estaba helado. Horas más tarde murió en el hospital.
Aquél día nadie pudo poner ni una letra en el papel. El segundo día fue el
francés, me estaba esperando con sus valijas en el salón. –No sé qué me pasa,
pero no puedo estar aquí. La casa me ahoga.- Y se fue. Quedamos cuatro. Fue
aquella noche que sentí que alguien respiraba profundamente. Cada vez se escuchaba
más cerca. Al salir al pasillo me pareció ver una sombra muy chiquita, que
llegaba hasta la puerta del italiano y luego desaparecía. A la mañana siguiente
del tercer día los gritos de mis compañeros me sacaron de la cama. El italiano
se había tirado por la ventana de su dormitorio. Estaba muerto. En la mañana
del cuarto día el español hiso sus maletas y se marcho. Solo, quedamos dos. No
sé de qué nacionalidad es. En realidad nunca hablo, recién ahora me doy cuenta
de eso. Se sienta frente al hogar y comienza a escribir. Continua lloviendo, el
viento es cada vez más intenso. Ha quedado una persiana abierta y golpea contra
la pared. Abro como puedo el vidrio para cerrarla, cuando lo veo. Esta allí en
el patio de atrás, son sus zapatillas negras, solo sus zapatillas pegadas en el
piso mojándose con la maldita lluvia. Tiene una sombra oscura, carece de cuerpo, avanza hacia la
casa, avanza hacia mí. Esta subiendo las escaleras, escucho sus pasos. Cada vez
está más cerca, mas y mas. Viene por mí.
Golpea, golpea la puerta. Sus golpes son cada vez más fuertes. La puerta se
abre. Allí esta, mi compañero misterioso, el que nunca hablo, diciéndome
-¿Estás bien? Te escuche gritar- Y que le voy a decir, que vi un fantasma, no,
no me creería. Solo le digo que fue una pesadilla y se va tranquilo. Mañana es
el quinto día y todavía falta uno. Amanece, siento algo extraño, comienzo a
recorrer la casa, mi compañero no está, no hay rastros de él. No sé si llegaré
al sexto día.
El tiempo
pasó. Publiqué mi libro. Me convertí en el escritor más taquillero de los
últimos tiempos. Me entregan el premio más importante de literatura. Alguien me
entrega un sobre. En el cual dice lo siguiente, destino Suiza, una casa te
espera para escribir tu próxima novela.
Wow, Estela, excelente, un relato con dosis de misterio y suspenso, se me dio un aire a Corazón delator de E.A. Poe. Me gustó mucho, me pones la competencia difícil jajaja. Te Felicito. Suerte y besos!
ResponderEliminarWow, Estela, excelente, un relato con dosis de misterio y suspenso, se me dio un aire a Corazón delator de E.A. Poe. Me gustó mucho, me pones la competencia difícil jajaja. Te Felicito. Suerte y besos!
ResponderEliminarGracias. Va a estar muy bueno esta semana el concurso.
EliminarCuando empecé a leer, pensé: «Me gustaría ser parte de ese proyecto de escritores que se unen para escribir un libro». Una vez que avancé en la lectura me dije: «Menos mal que no formo parte del proyecto» Mucho misterio, al estilo de Agatha Christie. Abrazos.
ResponderEliminarMuy bueno Estela. Ha sido muy intrigante incluso la imagen de la ventana ha dado terror. Me gustó mucho. Un abrazo
ResponderEliminarGracias. Ana muy amable.
EliminarTe había dejado mi comentario anteriormente pero veo que no se ha publicado...los errores de blogger. Un relato con sabor a misterio, te deseo lo mejor en tu participación, abrazos.
ResponderEliminarGracias Ale. No se porque ingresan como Spam.
EliminarMuy interesante el entorno de escritores y misterio... ¡Suerte!
ResponderEliminarGracias Beatriz.
EliminarHola estela, "cacho susto me dejas en el cuerpo" He interrumpido por momentos mi respiración y luego he tenido que "coger resuello". Gran relato y fantáaticamente narrado. ¡Felicidades y suerte!
ResponderEliminarGracias Menchi. Que bueno te haya gustado.
ResponderEliminar¡Me encantó!
ResponderEliminarGran relato. Combina el misterio, la angustia, muertes y un final desconcertante. Felicidades, Estela. Me ha encantado!!!
ResponderEliminar